Tacos de cochinita pibil

Receta de tacos de cochinita pibil

La cochinita pibil es un platillo tradicional de la cocina yucateca, famoso por su sabor intenso y su carne tierna y jugosa. Esta receta te permitirá disfrutar de este manjar en la comodidad de tu hogar.

Ingredientes:

  • 1.5 kg de carne de cerdo (preferiblemente pierna o paleta)

  • 1/2 taza de pasta de achiote

  • 1/4 taza de jugo de naranja agria (o una mezcla de jugo de naranja y limón)

  • 1/4 taza de vinagre blanco

  • 4 dientes de ajo picados

  • 1 cebolla morada grande en rodajas

  • 2 hojas de laurel

  • 1 cucharadita de comino molido

  • 1 cucharadita de orégano seco

  • Sal y pimienta al gusto

  • Hojas de plátano (opcional, para envolver la carne)

  • Tortillas de maíz

  • Cebolla morada encurtida

  • Salsa habanera (opcional)

Preparación:

  • Marinar la carne:

    • Mezclar la pasta de achiote, jugo de naranja agria, vinagre, ajo, comino, orégano, sal y pimienta.

    • Cubrir la carne de cerdo con la marinada.

  • Preparar la carne:

    • Cortar la carne en trozos grandes.

    • Opcionalmente, calentar y usar hojas de plátano para forrar la olla/bandeja.

    • Colocar la carne marinada, cebolla y laurel en la olla/bandeja.

    • Cocinar a fuego bajo en olla de cocción lenta (6-8 horas) o en horno precalentado a 150°C (300°F) durante 3-4 horas.

    • Desmenuzar la carne y mezclar con la salsa de cocción.

  • Preparar la cebolla morada encurtida:

    • Mezclar cebolla morada, vinagre, jugo de naranja agria, orégano y sal.

    • Dejar reposar al menos 30 minutos.

  • Montaje y servir:

    • Calentar las tortillas de maíz.

    • Rellenar las tortillas con cochinita pibil, cebolla encurtida y salsa habanera (opcional).

    • Servir inmediatamente.

¡Disfruta de esta deliciosa cochinita pibil!

Preguntas frecuentes sobre la Cochinita Pibil

¿Qué tipo de carne de cerdo es la mejor para la cochinita pibil? 

Para obtener el mejor resultado en tu cochinita, te recomiendo usar pierna o paleta de cerdo. Estos cortes tienen la cantidad justa de grasa y músculo, lo que les permite volverse increíblemente tiernos y jugosos durante la cocción lenta, absorbiendo todo el sabor de la marinada.

¿Qué es el achiote y dónde puedo conseguirlo?

 El achiote es una pasta de color rojizo hecha de las semillas del árbol de achiote. Es el ingrediente principal que le da a la cochinita pibil su color y sabor característicos, con un toque terroso y ligeramente amargo. Puedes encontrar la pasta de achiote en la mayoría de los supermercados en la sección de productos hispanos o en tiendas de especias especializadas.

¿Puedo sustituir el jugo de naranja agria?

 Sí, si no encuentras jugo de naranja agria, puedes hacer una mezcla casera. Combina partes iguales de jugo de naranja (aproximadamente 3/4) con jugo de limón (1/4). Esto imitará la acidez y el sabor de la naranja agria, que es crucial para marinar y ablandar la carne.

¿Es necesario usar hojas de plátano? 

Las hojas de plátano son opcionales pero muy recomendables. Al envolver la carne con ellas antes de cocinarla, le añades un sabor y aroma únicos que son característicos de la auténtica cochinita pibil. Además, ayudan a retener la humedad, asegurando que la carne quede aún más jugosa. Si no las tienes, puedes cocinar la carne directamente en una olla de cocción lenta o en una olla pesada.

¿Cuánto tiempo se cocina la cochinita pibil?

 La cochinita pibil necesita una cocción muy lenta para lograr su textura característica. En una olla de cocción lenta, el proceso puede tomar entre 6 y 8 horas. Si usas el horno, a una temperatura baja de 150 °C (300 °F), la cocción tardará entre 3 y 4 horas. La clave es la paciencia; la carne estará lista cuando se deshaga fácilmente al desmenuzarla.

¿Cómo hago la cebolla morada encurtida? 

Para preparar la cebolla encurtida, simplemente corta una cebolla morada en rodajas finas y sumérgela en una mezcla de vinagre, jugo de naranja agria (o su sustituto), sal y un poco de orégano. Deja que repose por al menos 30 minutos para que absorba los sabores.

¿Es la salsa habanera muy picante? 

La salsa habanera es notoriamente picante. Si no estás acostumbrado al picante, puedes usar una cantidad pequeña o simplemente omitirla. Para reducir el picor, puedes quitar las semillas y las venas del chile habanero antes de preparar la salsa, ya que es ahí donde se concentra la mayor parte de la capsaicina, la sustancia que da el picor.


 
image profile
Abuela Elena

Elena es el corazón de "Tus Recetas en Casa", compartiendo sus recetas familiares más preciadas y los secretos de la cocina tradicional. Su sección se enfoca en platos reconfortantes y llenos de sabor, perfectos para disfrutar en familia y revivir esos momentos especiales alrededor de la mesa.

Ver perfil
Abuela Elena

Elena es el corazón de "Mis Recetas en Casa", compartiendo sus recetas familiares más preciadas y los secretos de la cocina tradicional. Su sección se enfoca en platos reconfortantes y llenos de sabor, perfectos para disfrutar en familia y revivir esos momentos especiales alrededor de la mesa.

Anterior
Anterior

Lentejas estofadas con chorizo

Siguiente
Siguiente

Calabacitas rellenas de queso