Pan de Muerto

El Pan de Muerto es mucho más que un pan; es una ofrenda, un símbolo y una tradición. Su forma redonda simboliza el ciclo de la vida y la muerte, la bolita de la parte superior representa un cráneo, y las "canillas" o tiras de pan, los huesos. Con su delicado sabor a naranja y su aroma a azahar, es el acompañamiento perfecto para un chocolate caliente.

Ingredientes de pan de muerto

  • 500 g de harina de trigo de fuerza (o de todo uso)

  • 11 g de levadura seca de panadería (o 25 g de levadura fresca)

  • 100 g de azúcar

  • 100 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente

  • 2 huevos grandes, a temperatura ambiente

  • 1/2 taza (120 ml) de leche tibia

  • 1/2 cucharadita de sal

  • 1 cucharadita de esencia de azahar o 1/2 cucharadita de agua de azahar

  • La ralladura de 1 naranja

Para la decoración

  • 50 g de mantequilla derretida

  • 1/2 taza de azúcar

Instrucciones

  1. Prepara la masa madre (esponja):

    • En un tazón pequeño, mezcla la levadura con un poco de la leche tibia y una cucharada del azúcar.

    • Añade 2-3 cucharadas de la harina y revuelve hasta obtener una pasta suave.

    • Cubre el tazón con un paño y deja reposar en un lugar cálido por unos 15 minutos, o hasta que se forme una espuma y duplique su volumen.

  2. Prepara la masa:

    • En un tazón grande, mezcla el resto de la harina con el azúcar y la sal.

    • Forma un hueco en el centro y vierte la masa madre, los huevos, la mantequilla suave, la esencia de azahar y la ralladura de naranja.

    • Comienza a integrar los ingredientes con las manos o con una batidora con gancho para amasar.

    • Añade el resto de la leche tibia poco a poco mientras amasas, hasta que la masa se despegue de las paredes del tazón y no esté pegajosa. El amasado debe durar unos 10-15 minutos.

  3. Primer fermentado:

    • Forma una bola con la masa y colócala en un tazón previamente engrasado.

    • Cubre con un paño o plástico y deja reposar en un lugar cálido durante 1.5 a 2 horas, o hasta que la masa duplique su tamaño.

  4. Forma los panes:

    • Desgasifica la masa amasándola suavemente.

    • Separa la masa en porciones, reservando un poco para las canillas y el cráneo.

    • Forma bolas con las porciones principales.

    • Con la masa restante, forma las "canillas" (tiras de pan) y bolitas pequeñas para el cráneo.

    • Coloca las canillas sobre las bolitas de pan, cruzándolas, y presiona ligeramente la bolita del cráneo en el centro.

    • Coloca los panes formados en una bandeja para hornear cubierta con papel de horno.

  5. Segundo fermentado:

    • Cubre los panes con un paño y déjalos reposar en un lugar cálido por 45-60 minutos, o hasta que dupliquen su volumen.

  6. Hornea:

    • Precalienta el horno a 180°C (350°F).

    • Hornea los panes durante 20-25 minutos, o hasta que estén dorados y suenen huecos al golpearlos suavemente por debajo.

    • Retíralos del horno y déjalos enfriar un poco.

  7. Decora:

    • Con los panes aún tibios, barniza la superficie con mantequilla derretida.

    • Espolvorea generosamente con azúcar.

¡Disfruta de este pan de tradición y sabor!


Abuela Elena

Elena es el corazón de "Mis Recetas en Casa", compartiendo sus recetas familiares más preciadas y los secretos de la cocina tradicional. Su sección se enfoca en platos reconfortantes y llenos de sabor, perfectos para disfrutar en familia y revivir esos momentos especiales alrededor de la mesa.

Siguiente
Siguiente

Mixiotes de Pollo