Pozole Blanco

El pozole blanco es una versión clásica y esencial de este icónico platillo mexicano, apreciado por su pureza de sabores y su versatilidad. A diferencia del rojo o el verde, este pozole se enfoca en la calidad de sus ingredientes principales: el maíz, la carne de cerdo y un caldo claro y sustancioso. Es el lienzo perfecto para que cada comensal añada sus propios acompañamientos y lo personalice a su gusto. Un verdadero pilar de la cocina tradicional, ideal para compartir en cualquier reunión.

Ingredientes

  • 1 kg de maíz pozolero precocido (nixtamalizado), lavado y escurrido

  • 1 kg de carne de cerdo (se recomienda una combinación de espinazo, cabeza de lomo o pierna), en trozos grandes

  • 1/2 cebolla blanca grande

  • 4-5 dientes de ajo grandes

  • 2 hojas de laurel

  • Agua, la necesaria (aproximadamente 3-4 litros)

  • Sal al gusto

Para acompañar

  • Lechuga finamente picada

  • Cebolla blanca finamente picada

  • Rábanos en rodajas

  • Orégano seco molido

  • Chile piquín molido (o chile de árbol en polvo)

  • Limones partidos

  • Tostadas

Instrucciones

  1. Cocina el maíz y la carne:

    • En una olla muy grande, o una olla de presión, coloca el maíz pozolero, la carne de cerdo, la mitad de la cebolla y 3 dientes de ajo.

    • Cubre con suficiente agua. Agrega sal al gusto y las hojas de laurel.

    • Si usas olla de presión: Cocina por 45-60 minutos una vez que la válvula suba y comience a sonar.

    • Si usas olla normal: Cocina a fuego medio-bajo durante 2.5 a 3 horas, o hasta que la carne y el maíz estén muy suaves. Durante la cocción, retira cualquier espuma que se forme en la superficie.

  2. Prepara la carne:

    • Una vez que la carne esté cocida, retírala de la olla y deshébrala en trozos medianos. Puedes desechar la cebolla, el ajo y las hojas de laurel que se cocinaron enteros.

    • Regresa la carne deshebrada al caldo con el maíz.

  3. Ajusta el sabor y consistencia:

    • Cocina el pozole a fuego bajo por al menos 15-20 minutos más, permitiendo que los sabores se integren.

    • Prueba el caldo y ajusta la sal si es necesario. Si el caldo se redujo mucho, puedes agregar un poco más de agua caliente, siempre probando para ajustar el sazón.

  4. Sirve:

    • Sirve el pozole bien caliente en tazones individuales.

    • Cada comensal añade sus acompañamientos favoritos al gusto: lechuga picada, cebolla picada, rábanos, una pizca generosa de orégano molido, chile piquín y jugo de limón.

    • Acompaña con tostadas.


Abuela Elena

Elena es el corazón de "Mis Recetas en Casa", compartiendo sus recetas familiares más preciadas y los secretos de la cocina tradicional. Su sección se enfoca en platos reconfortantes y llenos de sabor, perfectos para disfrutar en familia y revivir esos momentos especiales alrededor de la mesa.

Siguiente
Siguiente

Pozole Verde