Pechuga rellena con salsa de chipotle
La pechuga de pollo rellena con salsa de chipotle es una opción que destaca por su sabor. El pollo, relleno de queso, se combina con una salsa picante y cremosa, logrando un plato equilibrado. Esta receta ofrece una manera sencilla de preparar una comida sabrosa, ideal para quienes buscan una alternativa a los platos tradicionales.
Ingredientes:
2 pechugas de pollo grandes, deshuesadas y sin piel
150 g de queso manchego o Oaxaca, rallado
1/2 cebolla blanca, picada finamente
2 dientes de ajo, picados
1 lata pequeña de chiles chipotles en adobo
1/2 taza de crema ácida
1/4 taza de leche
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
Palillos de dientes o hilo de cocina
Preparación:
Prepara el relleno:
En una sartén, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
Sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
Retira del fuego y mezcla con el queso rallado.
Rellena las pechugas:
Con un cuchillo afilado, haz un corte horizontal en cada pechuga, creando un bolsillo.
Rellena cada pechuga con la mezcla de queso.
Cierra las pechugas con palillos de dientes o átalas con hilo de cocina.
Sazona las pechugas con sal y pimienta.
Cocina las pechugas:
En la misma sartén, dora las pechugas rellenas por ambos lados hasta que estén doradas.
Retira las pechugas de la sarten y reserva.
Prepara la salsa de chipotle:
En la misma sartén, agrega los chiles chipotles en adobo, la crema y la leche.
Cocina a fuego lento, revolviendo ocasionalmente, hasta que la salsa espese ligeramente.
Regresa las pechugas a la sarten.
Cocina a fuego bajo por 15-20 minutos, o hasta que las pechugas estén cocidas por completo y la salsa haya espesado.
Sirve:
Retira los palillos de dientes o el hilo de cocina de las pechugas.
Sirve las pechugas rellenas con la salsa de chipotle.
Puedes acompañar con arroz blanco o una ensalada fresca.
Consejos adicionales:
Puedes ajustar la cantidad de chiles chipotles según tu gusto por el picante.
Para un toque extra de sabor, puedes agregar un poco de cilantro fresco picado a la salsa.
Puedes agregar a el relleno espinacas picadas, o jamón picado.
Preguntas frecuentes sobre la Pechuga de Pollo Rellena en Salsa de Chipotle
¿Qué tipo de queso es el mejor para rellenar el pollo?
Para esta receta, se recomienda el queso manchego o Oaxaca por su excelente capacidad para derretirse. Estos quesos se funden de manera uniforme, creando un relleno cremoso que no se escapa del pollo. Puedes usar otros quesos que se derritan bien, como el mozzarella, para un resultado similar.
¿Cómo hago para que el queso no se salga del pollo al cocinarlo?
La clave es cerrar bien el bolsillo que creas en la pechuga. Usa palillos de dientes o hilo de cocina para sellar la abertura después de rellenar. Esto mantendrá el queso dentro del pollo mientras se cocina, asegurando que el relleno quede perfecto y no se pierda en la sartén.
¿La salsa de chipotle es muy picante? ¿Cómo puedo controlar el nivel de picante?
El nivel de picante depende de la cantidad de chiles chipotles que uses. Si prefieres un sabor más suave, comienza con solo uno o dos chiles de la lata. Si te gusta el picante, puedes agregar más. Siempre puedes probar la salsa mientras la preparas y ajustar la cantidad de chiles a tu gusto.
¿Puedo usar pechugas de pollo más pequeñas o grandes?
Sí, puedes ajustar el tamaño de las pechugas. Si usas pechugas más grandes, es probable que necesites más tiempo de cocción en la salsa para que se cocinen por completo. Por el contrario, si usas pechugas más pequeñas, el tiempo de cocción será menor. Asegúrate de que el pollo esté bien cocido antes de servir.
¿Con qué puedo acompañar la pechuga de pollo rellena?
Este platillo va muy bien con guarniciones que complementen su sabor cremoso y picante. Algunas opciones populares incluyen arroz blanco para absorber la salsa, una ensalada fresca para un contraste ligero, o incluso unas verduras asadas como espárragos o brócoli.
¿Se puede preparar este platillo con anticipación?
Sí, puedes preparar las pechugas con antelación hasta el paso de rellenarlas y cerrarlas. Puedes guardarlas en el refrigerador hasta por un día. Cuando estés listo para cocinarlas, simplemente sigue los pasos de la receta. La salsa también puede prepararse por separado y guardarse para el momento de servir.